viernes, 6 de diciembre de 2013

MEZQUITA DE CORDOBA

FICHA Nº2

INTRODUCCIÓN:

- La mezquita-catedral de Córdoba se empezó a construir en el año 786 en el lugar que ocupaba la basílica visigótica de San Vicente Mártir, hasta el sigo XVI.
- El autor es anónimo.
- El estilo artístico es renacentista, con arquitectura islámica.


DESCRIPCIÓN:

La Mezquita tiene unas dimensiones de 178 x 125m. Se amplió durante el Emirato de Córdoba y el Califato de Córdoba. En 1238, se construyó una catedral católica en su interior. Es la tercera mezquita más grande del mundo, y es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. La Mezquita está rodeada por el patio de los naranjos. Una de sus principales características, es que su muro de la qibla no fue orientado hacia la Meca. En su puerta hay cinco arcos de herradura bicolores. El miran es un joyel de mármol, estuco y mosaicos bizantinos brillantemente coloreados sobre fondo de oro y bronce, cobre y plata. En el Lucernario se conservan los aros lobados de los muros y la cúpula, decorada a base de arcos cruzados. En su interior hay arcos dobles sobre sus columnas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario